¿Precisas acceder tu vida laboral y no tienes idea cómo? en Vícar.
A continuación ofrecemos respuesta a todas y cada una de las preguntas referentes al reporte de la fe laboral en Vícar.
¿Qué es el Informe de vida laboral?
Es un archivo oficial generado por la Seguridad Social que encuadra un historial de toda la actividad laboral de un empleado ordenados cronológicamente.
Un reporte dónde se refleja un resumen con las fechas de alta y baja en las compañías donde trabajó, además del conjunto de cotización a la Seguridad Social, género de contrato (parcial o tiempo completo), etc.
¿Cómo soliciar el reporte de vida laboral en línea en Vícar?
Para solicitar tu vida laboral existen varios métodos que aludiremos ahora. Tienes que tomar en cuenta antes de llevar a cabo la solicitud si la quieres de manera urgente o bien, si la precisas en PDF o formato impreso.
Requisitos para hacer la solicitud en Vícar
Depende de qué procedimiento desees o bien dependas usar posiblemente requieras requisitos complementarios, mas primordialmente necesitarás estar dado de alta en la Seguridad Social y disponer del número de afiliación a la SS.
¿Exactamente en qué formato recibo la vida laboral?
Métodos accesibles para solicitarlaen Vícar
En línea
mensaje de texto: recibirás el informe al momento detallando un código que recibirás por mensaje de texto para comprobar la identidad de la persona que lo pide
Con certificado digital: si dispones de certificado, es el método más seguro y veloz. Solamente tendrás que seleccionar el certificado que quieres y podrás descargarte la vida laboral al instante
Sin certificado digital: vas a deber completar un formulario con tus datos y recibirás el documento por correo ordinario. Puede tardar hasta 7 días
Sin conexión
Teléfono: te mandarán la vida laboral por correo ordinario impreso y puede demorar hasta 7 días
Informe vida laboral sin certificado digital en Vícar
Gracias a los requisitos técnicos que la sede electrónica de la Seguridad Social pide a sus afilados para que consigan su informe de vida laboral de forma inmediata, muchas personas han optado por pedir vida laboral sin certificado digital (aun cuando esta tarde un tanto más en llegar a sus manos).
Necesitan tener instalados para poder solicitar su historia laborar de manera rápida y recibirla en ellos en pdf en exactamente el mismo momento tras culminar tal aprobación virtual.
Por otro lado, aún hay personas a las que les agrada hacer tal solicitud de manera tradicional, para existen dos configuraciones que si bien no son repentinas, son totalmente sencillas para pedir y conseguir su reporte de vida laboral, estas son;
Asistir de manera directa a las áreas de trabajo de seguridad social y tramitar su solicitud con el plantel dispuesto para ello, y realizar una llamada telefónica al servicio de información de la Tesorería General de la Seguridad Social; donde si bien al principio de la llamada será atendido por un sistema automatizado, conforme marque las configuraciones para su requerimiento, tal sistema le contactara con un gestor que completara la aprobación por medio de preguntas básicas de la identidad del afilado.
Adicional a las formas de solicitud por llamada telefónica y la de acudir directamente a sus áreas de trabajo, el INSS tiene a predisposición de sus afiliados una modalidad en su página donde tienen la posibilidad de pedir el informe de vida laboral sin precisar instalar el certificado digital en sus aparatos electrónicos.
Como pedir la vida laboral por llamada telefónica Vícar
Para soliciar el certificado de vida laboral por llamada telefónica sencillamente se debe llamar al 901 50 20 50 (servicio de información de la Tesorería General de la Seguridad Social) de entre 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde, si bien las cuestiones que se deben contestar para completar la solicitud son llevadas a cabo por un sistema robotizado, exactamente el mismo está enfocado a que tal requerimiento sea simple y veloz para el solicitante, terminado el trámite, no queda más que esperar una semana; tiempo que tarda en llegar al domicilio del afiliado y por correo postal, el certificado de vida laboral actualizado.
Si bien esta manera es totalmente sencilla, solo pueden decantarse por afiliados de ciertas provincias. Desde las que no se puede realizar tal solicitud son; Álava, Alicante, Ávila, Barna, Córdoba, Guipuzcua, Granada, Santa cruz de Tenerife, Soria, Valencia y Vizcaya.
Como pedir la vida laboral por la web sin certificado digital en Vícar
Pedir por la web el reporte de vida laboral sin certificado digital es tan sencillo como hacerlo por llamada telefónica, la única distingue que hay con esa otra modalidad, es que en esta, los datos pedidos para completar la solicitud, tienes que escribirlos en el formulario que la página del INSS tiene a disposición de sus afiliados para tal trámite.
Entra a la página web de solicitud de reporte de vida laboral rellena cada recuadro con los datos pedidos, pulsa consentir y el sistema te redirigirá a una exclusiva pantalla donde saldrá en aspecto la aprobación acabada tanto con los datos personales, como con los que el sistema genera; fecha de la aprobación y número de referencia, este último debe anotarse en caso quiera en los siguientes días, consultar el estatus de su solicitud.
¿Pedirla es gratisen Vícar?
Si, el desarrollo de la aprobación es totalmente gratis. Si realizas la solicitud por teléfono y no tienes tarifa plana en llamadas, tendría el coste de la llamada.
¿Qué es lo que significa la información que aparece en el reporte?
Normalmente puedes soliciar la vida laboral en Vícar hayde dos tipos, simplificada o completa. Mas en cualquier caso, el informe se compone de las próximas partes:
Cabecera del informe. Documento oficial emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social. En la parte superior del documento hace aparición logos.
Datos accesibles en la Seguridad Popular: Nombre, fecha nacimiento y días cotizados
La SS se estructura en regímenes (General o Autónomo). El trabajo por cuenta ajena se incluye en régimen general.
La empresa y las situaciones asimiladas a la de alta. Señala el criterio de cotización a la SS. Antes que nada, puede ser una empresa (aparecerá Código de Cuenta de Cotización) o bien autónomo (aparecerá clave provincia donde se dio de alta.).
Fecha de alta es la fecha en la que comienza a cotizar. Acostumbra coincidir con la fecha de efectos.
Fecha de baja laboral.
Tipo de contrato de trabajo, es la clave que permite detectar la modalidad de contrato de trabajo (Terminado, indefinido, parcial)
C.T.P.% identifica el coeficiente de parcialidad sobre la jornada recurrente, muestra el coeficiente calculado con las horas trabajadas respecto a las horas de una jordanada laboral.
Grupo de cotización. Se identifica la categoría profesional asociada a cada trabajo.
La suma de todas las situaciones determina el total de días cotizados a la Seguridad Social.
¿Cómo corregir un error en mi vida laboral en Vícar?
Si has recibido tu vida laboral y detectas cualquier error en ella, puedes corregirlo dirigiéndote personalmente a las áreas de trabajo de la Seguridad Popular, o, si tienes certificado digital, puedes corregirlo desde Internet en la sede electrónica. Actualmente no se facilita la corrección de fallos con otros métodos.
¿Para qué sirve la vida laboral?
Puede serte útil en distintas casos:
Para llevar a cabo tu CV, para acordarse precisamente cuánto tiempo has trabajado en cada una de las compañías que indiques en tu curriculum vitae.
También para poder calcular el tiempo cotizado para la jubilación. Revisar el tiempo cotizado en la Seguridad Popular y comprobar que tenga el tiempo mínimo.
Poder calcular el importe de prestaciones o bien ayudas como entre otras cosas el desempleo.
¿Por qué podrían solicitar mi vida laboral en Vícar?
En algunas oportunidades, ya sea en la entrevista o bien, una vez contratado, el empleador puede estar interesado en verificar que la vivencia indicada en el curriculum sea real. Es un procedimiento efectivo para que los candidatos al puesto de trabajo no mientan en la vivencia laboral
¿Quién puede pedirla?
Cualquier persona que disponga de un número de la Seguridad Social puede pedir su propio informe.
¿Cómo puedo entrar en contacto con la Seguridad Socialen Vícar?
Si precisas entrar en contacto con la Tesorería General de la Seguridad Social en Vícar para cualquier consulta o resolver algún inconveniente, puedes hacerlo por teléfono llamando al 901 50 20 50. El servicio de atención al usuario está operativo las 24 horas atendido por un sistema automático con reconocimiento automático del habla, mas si quieres charlar directamente con un operador, deberás llamar dentro del horario laboral.
¿Los extranjeros pueden soliciar su vida laboral?
Algún extranjero puede soliciar la vida laboral siempre y cuando hayan trabajado en España y cotizado en la Seguridad Sócial y disponga del número de afiliación a la Seguridad Social.
¿Qué puedo hacer si me demandan la vida laboral y jamás he cotizado?
Si te piden la vida laboral y nunca has estado cotizando en la SS, no vas a poder dársela, ya que no dispones de ningún número de afiliación al no existir ningún alta en la Seguridad Social por ninguna otra compañía.